
Ahora en tiempos de crisis por el covid 19 la gente ha tenido que recortar sus gastos al máximo y darle un nuevo rumbo a cada dólar que llega a sus manos siempre con la mentalidad de aprovecharlo lo más que se pueda.
En este blog te daremos unos simples consejos para que ahorres adecuadamente
- REGISTRA TUS GASTOS
- Registra todos y cada uno de tus gastos, desde gastos fijos hasta propinas en efectivo
- Organiza los gastos por categorías (gasolina, hogar, comida etc)
- Ayúdate de un programa digital para que las cuentas sean más claras ordenadas

- HAZ UN PRESUPUESTO PARA AHORROS
- Cuando sepas cuanto gastas al mes puedes comenzar a organizar los gastos que registraste y establecer un presupuesto con el que puedas vivir.
- El presupuesto debe darte una idea de cómo se comparan tus gastos con tus ingresos y con base en esos datos puedes planear tus gastos y limitar costos excesivos.
- Consejo: incluya una categoría de ahorros, y trate de ahorrar del 10 al 15 por ciento de sus ingresos.

- ENCUENTRA MANERAS DE RECORTAR TUS GASTOS
- Identifica categorías que no sean esenciales en las que puedas gastar menos, como entretenimiento y comer fuera.
- Busca maneras de ahorrar en tus gastos fijos mensuales como los gastos de televisión y de tu teléfono celular también.
- Cancela las suscripciones y membresías que no uses, especialmente las que se renuevan automáticamente
- Tómate un “tiempo para reflexionar”: cuando te sientas tentado a hacer una compra no esencial, espera unos días. te alegrarás de no haberla hecho, o estarás listo para ahorrar.

- ESTABLECE METAS DE AHORRO
- Establece para que y cuanto quieres ahorrar
- Decide cuánto dinero necesitarás y cuánto te tomará ahorrarlo
- Planea ahorros de corto y largo plazo
- Consejo: establece una meta pequeña, alcanzable y a corto plazo para algo divertido, y lo suficientemente grande para no tener a la mano el dinero en efectivo para pagar

- DEFINE CUALES SON TUS PRIORIDADES
- Después de definir gastos e ingresos es probable que tus metas tengan mayor impacto en cómo distribuyes el dinero.
- Asegúrate de tener en mente las metas a largo plazo; es importante que planificar para la jubilación no quede en un segundo plano después de las necesidades a corto plazo.
- Consejo: conoce cómo dar prioridad a tus metas de ahorro para tener una idea clara de dónde empezar a ahorrar. Por ejemplo, si sabes que vas a necesitar reemplazar tu auto en un futuro cercano, esta sería una meta para la que puedes empezar a ahorrar ahora.
